- Este evento ha pasado.
XXVI Mercado Medieval de Batea (Tarragona) 2024
25 de mayo de 2024 - 26 de mayo de 2024
El XXVI Mercado Medieval de Batea (Tarragona) se celebrará los días 25 y 26 de mayo de 2024 en la Plaza Cataluña. Este evento es una ocasión especial donde la villa de Batea vuelve a sus orígenes medievales. Durante el fin de semana, los visitantes podrán disfrutar de paradas de artesanía, espectáculos de época, comidas tradicionales, y una variedad de actividades que incluyen cenas populares, una feria medieval con diversas actuaciones, representaciones teatrales y actuaciones musicales, llenando de vida el núcleo antiguo de Batea.
La villa de Batea celebra cada año un mercado medieval para rememorar sus orígenes, que datan del siglo XII. El entramado de porches y calles medievales son el escenario ideal para este mercado medieval, que surge a partir de la iniciativa de la asociación de mujeres La Templada. Paradas de artesanía, espectáculos de la época y comidas tradicionales llenan las calles del núcleo antiguo de la población durante el fin de semana. Paralelamente a las actividades propias del mercado, también hay otros actos como cenas populares, feria medieval con actuaciones varias, representaciones teatrales y actuaciones musicales.
Más información y detalles
📅 ¿Cuándo se celebrará el Mercado Medieval?
Los días 25 y 26 de mayo de 2024.
🌎 ¿Dónde se celebrará el Mercado Medieval?
En la Plaza Cataluña de Batea, Tarragona.
👥 ¿Quién organiza el Mercado Medieval?
El organizador será Paco Gavilán
🔍 Otros eventos en Tarragona
Te ofrecemos un amplio listado donde puedes consultar cuando y donde se celebrarán los próximos eventos en Tarragona.
🎪 Más Mercados Medievales
Te proporcionamos una lista detallada donde podrás encontrar información sobre las fechas y lugares de los futuros Mercados Medievales.
📌 Cartel
📋 Programa
🏛️ Sobre Batea
Batea, situada en la provincia de Tarragona, es conocida por su rica historia y patrimonio. Este municipio, con un marcado carácter medieval, destaca por su arquitectura histórica que incluye porches y calles que nos transportan al siglo XII. La localidad es famosa por sus vinos y por ser un lugar donde la tradición y la cultura se mantienen vivas, ofreciendo a los visitantes una experiencia única para descubrir las raíces históricas de la región. La Feria Medieval es uno de los eventos más destacados del año, atrayendo a visitantes de toda la provincia y alrededores.
📜 Sobre los Mercados Medievales
Los Mercados Medievales son recreaciones históricas que nos permiten experimentar la vida y las tradiciones de la Edad Media. Estos eventos suelen caracterizarse por sus mercados al aire libre, donde artesanos venden productos hechos a mano, y por la presencia de músicos, juglares, y actores que recrean escenas medievales. Los Mercados Medievales no solo son una oportunidad para disfrutar de espectáculos y gastronomía tradicional, sino también para aprender sobre el pasado de manera interactiva y entretenida.
✍️ Cómo participar
Para participar en este evento, es necesario ponerse en contacto con el organizador, Paco Gavilán. Él proporcionará información detallada sobre las condiciones de participación, incluyendo los costos asociados, opciones de montaje, tipos de puestos disponibles y los servicios ofrecidos a los expositores.