Cargando Eventos

« Todos los Eventos

XX Alfonsadas – Calatayud 2025

19 de junio - 22 de junio

XX Alfonsadas - Calatayud 2025

Del 19 al 22 de junio de 2025, Calatayud se transforma en un escenario medieval lleno de vida, emoción y memoria. Las XX Alfonsadas no son solo una recreación histórica: son una invitación a caminar por la misma tierra que hace siglos pisó Alfonso I “El Batallador”, cuando reconquistó la ciudad en el año 1120. Este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico de Aragón, se ha convertido en un referente nacional dentro de las fiestas de recreación medieval.


⚔️ Una ciudad vestida de historia

Durante estos cuatro días, el casco antiguo de Calatayud se viste con escudos, pendones y un sinfín de detalles que evocan el esplendor medieval. Los propios vecinos, vestidos con trajes de época, se convierten en protagonistas de una gran escenificación colectiva que involucra a toda la ciudad.

Uno de los puntos más concurridos es el mercado medieval, instalado en la Plaza de España y calles cercanas. Allí encontrarás productos artesanales, piezas únicas de joyería, indumentaria tradicional y tentaciones gastronómicas que huelen a historia. Caminar por estas calles se convierte en un auténtico paseo por el pasado.

📍 ¿Quieres conocer más mercados de este tipo? Descúbrelos aquí:
👉 Mercados medievales en junio de 2025


🏰 Grandes momentos de las Alfonsadas

Si por algo destacan estas fiestas es por su programa de actividades, que combina emoción, cultura y entretenimiento para todos los públicos:

  • La Toma del Castillo: Un espectáculo nocturno que da el pistoletazo de salida con luces, fuego y emoción a raudales.
  • El Pregón: Desde el balcón del antiguo ayuntamiento, el Caballero o Dama de Honor da inicio oficialmente a la celebración.
  • La Capitulación: Representación simbólica del momento histórico en el que la ciudad se entrega al Rey Alfonso I.
  • Desfile Triunfal y Entrega de Llaves: El sábado, el Rey y su séquito recorren Calatayud entre vítores, culminando con la entrega simbólica de las llaves de la ciudad.
  • Boda Judía: Recreación que celebra la convivencia de culturas durante la Edad Media.
  • Lectura de los Fueros de 1131: Un acto solemne que rememora los privilegios otorgados por Alfonso I tras la reconquista.

🏙️ Calatayud, un rincón con siglos de historia

Situada en la provincia de Zaragoza y con unos 20.000 habitantes, Calatayud es una de las ciudades con mayor riqueza histórica de Aragón. Fundada como Bilbilis en tiempos celtíberos y romanizada en época de Augusto, vivió siglos de esplendor bajo el dominio islámico y posteriormente con la reconquista cristiana.

Se accede fácilmente desde Zaragoza por la autovía A-2, y también cuenta con estación de tren y buenas comunicaciones por carretera desde Madrid y otras capitales cercanas.


🌍 Más allá de una fiesta

Las Alfonsadas no son solo una celebración local: forman parte de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas y de la Confédération Européene des Fêtes et Manifestations Historiques. Su prestigio traspasa fronteras, y su puesta en escena se cuida hasta el último detalle.

Además, esta recreación tiene un fuerte valor simbólico, pues recuerda una época donde las Tres Culturas —cristiana, islámica y judía— compartieron espacio, conocimientos y convivencia en una ciudad que hoy lo revive con respeto y emoción.

🛡️ Si te interesa seguir explorando eventos similares en esta provincia, echa un ojo a este enlace:
👉 Ferias y mercados medievales en Zaragoza


✨ Vive las XX Alfonsadas

Las Alfonsadas – Calatayud 2025 son una oportunidad única para sumergirse en la historia, disfrutar de espectáculos con alma y descubrir una ciudad que sabe cómo conectar pasado y presente con pasión. Si te apetece viajar en el tiempo y vivir la Edad Media de cerca, ya tienes plan para junio.

Detalles

Comienza:
19 de junio
Finaliza:
22 de junio
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , ,
Web:
https://alfonsadas.es/

Organizador

Asociación Alfonso I el Batallador
Correo electrónico
info@alfonsadas.es
Ver la web del Organizador
Ferias y Mercados Medievales