- Este evento ha pasado.
Gran Mercado Medieval de Montehermoso (Cáceres) 2023
30 de junio - 2 de julio
El Gran Mercado Medieval de Montehermoso (Cáceres) se celebrará del 30 de junio al 2 de julio de 2023, durante este fin de semana, el municipio de Montehermoso se transformará en un auténtico pueblo medieval.
Los organizadores del evento han preparado un programa repleto de actividades que harán que los visitantes se sientan transportados a la época medieval. Entre las actividades que se podrán disfrutar destacan los pasacalles, la animación de calle, los talleres, las atracciones infantiles, la exhibición de cetrería y los cuentacuentos.
El Gran Mercado Medieval de Montehermoso es una oportunidad única para conocer la historia y la cultura de la época medieval. Los visitantes podrán pasear por las calles del municipio y descubrir cómo se vivía en aquella época. Además, tendrán la oportunidad de probar la gastronomía de la época y de comprar artesanías y productos típicos.
Este evento es muy popular entre los turistas y cada año atrae a miles de personas de toda España. Por ello, es importante reservar con antelación si se quiere encontrar alojamiento en el municipio durante el fin de semana del mercado.
En definitiva, si eres amante de la historia y la cultura medieval, no te puedes perder el Gran Mercado Medieval de Montehermoso en 2023. Un evento lleno de diversión, cultura y tradición que te hará sentir como si hubieras viajado en el tiempo. ¡Te esperamos en Montehermoso!
Sobre Montehermoso
Montehermoso es un hermoso pueblo y municipio ubicado en la provincia de Cáceres, al norte de la comunidad autónoma de Extremadura. Si estás buscando un lugar para explorar la naturaleza, conocer la cultura y disfrutar de la tranquilidad de un pequeño pueblo español, Montehermoso es el lugar perfecto.
El municipio de Montehermoso cuenta con una extensión de 96 km² y una población de 5817 habitantes. Aunque la única localidad establemente habitada es Montehermoso, el INE reconoce como núcleos de población a las fincas de Atalaya y Valrío. Montehermoso es el municipio más poblado de su mancomunidad y ofrece diversos servicios públicos tanto para la población que alberga como para las localidades de menor tamaño que lo rodean.
Montehermoso es famoso por su artesanía, donde destacan las gorras de Montehermoso y las campanas de Rivera, así como por su folclore, del que destacan Los Negritos de San Blas, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Además, el pueblo ha mantenido gran cantidad de tradiciones gracias a su aislamiento hasta mediados del siglo XX. Por ello, Montehermoso ha recibido el sobrenombre de Cuna del Tipismo Extremeño.